LA COMPASIÓN EN EL MINDFULNESS
en agosto 1, 2016
Por Rosa Mena
Con 0 Comentarios
A través de resonancias magnéticas, se ha verificado que durante la meditación es posible llegar a estados de compasión pura y que en esos trances se activan zonas del cerebro prefrontal izquierdo que contiene redes neurales vinculadas con la empatía, el amor maternal y una mayor conexión entre pensamientos y sentimientos al mismo tiempo que se aquieta la actividad del lóbulo prefrontal derecho, conectado con estados de ánimo más negativos.
Jean-Paul Gilbert
Desde ÉGOLA comenzamos en este camino de MINDFULNESS, camino apasionante, generador de nuevas experiencias, de una atención plena aquí y ahora.
Mindfulness es una meditación profunda y atencional. Se trata de un corazón abierto una mente abierta sin distracciones, sin preparación, sin forzar…no es algo que tenemos que conseguir, es algo que ya somos. Es como poner la alfombra que da la bienvenida a todo, lo feo, lo malo y lo bueno. Es aprendizaje, crecimiento, transformación y sanación. Es un acto radical de salud mental.
Utilizamos las sensaciones de la respiración en nuestro cuerpo como foco de atención. Aunque esto no es lo más importante, sino el estado de alerta y de percepción en sí mismo. Es una percepción sin límites que nos permite practicar el discernimiento, la sabiduría y la compasión.
En esta forma de practicar no hay ningún lugar donde ir, nada que hacer y nada que tener.
Cuando nos sumergimos por debajo del pensamiento permitimos que las cosas sean como son.
Jon Kabat-Zinn
Comentarios Recientes
Deje un Comentario
Los campos marcados con * son obligatorios