en enero 28, 2020
Por Eva Marquez
Con 0 Comentarios
655 944 180
Sevilla
en enero 28, 2020
Por Eva Marquez
Con 0 Comentarios
en enero 21, 2020
Por Eva Marquez
Con 0 Comentarios
Os presento una realidad presente cada vez más en muchas familias. Hablamos de conductas desafiantes, de adolescentes que retan a sus padres, que no aceptan normas ni límites, con una conducta cada vez más incontrolada llegando en muchos casos a agredir verbal y físicamente. Padres y madres desbordados, agotados, sin herramientas para gestionar los conflictos que cada vez más tomando un matiz más dificil y doloroso al mismo tiempo.
No es fácil decirle a un padre o a una madre que la solución pasa por denunciar, o por ingresar a su hijo o hija en un centro especializado para adolescentes conflictivos. Los sentimientos de culpa, el miedo la angustia, afloran con rapidez.
Es por ello que os dejo un video de un testimonio esperanzador y tranquilizador de un joven que pasó un tiempo en el centro terapéutico de Adinfa, en Coria del Río.
https://www.youtube.com/watch?v=IZWXM7BeQmw&t=3s
(Fuente: Web de Adinfa)
María José Guzmán, Diario de Sevilla
Lo llamaremos José: tiene 14 años y ni estudia ni hace tarea alguna en casa, donde no sólo no ayuda, sino que se muestra siempre contrariado, responde sin respeto y se salta los horarios de la comida y las salidas. Hasta aquí el dibujo puede ser el de cualquier adolescente que se muestra rebelde con el mundo, una actitud con ánimo de transgresión que parece un problema de la juventud de hoy pero ya fue diagnosticado por el mismo Aristóteles en la antigua Grecia.
José repite curso y este año ha empezado a faltar a clase, no se asea adecuadamente y ha empezado a gritar, insultar y dar puñetazos a la pared. La alerta cambia de color, es el abono perfecto para un trastorno de conducta. Y, definitivamente, se vuelve roja cuando su familia ha notado que en más de una ocasión han faltado 20 euros de la casa o que el menor fuma porros. En este punto, la convivencia se ha vuelto insostenible, ya no hay normas que valgan y aunque la madre no lo sabe, ha golpeado con violencia en más de una ocasión a su padre, que oculta las lesiones.
Si quieres leer la noticia completa, pincha en el enlace:
Espero sirva de ayuda, si necesitas alguna sesión para comentar tu caso puedes contactar conmigo en Égola.
Un abrazo
Eva
Eva María Márquez Roldán
Psicopedagoga, Coach en PNL y Terapeuta Familiar.
Tfno Citas: 655944180
en abril 12, 2018
Por Eva Marquez
Con 1 Comentario
AD HOC es un proyecto desarrollado por ADIS MERIDIANOS, trabajando a nivel nacional e internacional en el desarrollo de programas y servicios de intervención con jóvenes, en los ámbitos educativo, laboral, social y terapéuticos en especial al colectivo de jóvenes en riesgo de exclusión y en conflicto social. https://www.meridianos.org/
EGOLA trabajará como Centro Colaborador en la intervención con las familias en situaciones de violencia filioparental, así mismo derivará aquellos casos que requieran de un trabajo continuado con el joven en el centro educativo residencial, con recursos especializados del que dispone Meridianos denominado AD HOC SCHOOL
Contacte con nosotras si actualmente se encuentra ante una situación de jóvenes que:
Abusan o son adictos a las nuevas tecnologías
Sufren conflictos en la convivencia familiar o social
Abusan o son adictos a las drogas
Se encuentran desmotivados y sin proyección de futuro
Tienen amistades conflictivas
Presentan riesgo de delincuencia o tienen comportamientos de riesgo.
Son impulsivos y les cuesta resolver problemas con los demás
Rosa Mena Bravo
Psicóloga y Terapeuta familiar 61088886
Eva María Márquez Roldán,
Psicopedagoga y Terapeuta familiar 655944180