Tenemos el privilegio de publicar un nuevo número de la Revista «Somos Iguales» y ponerla a vuestra disposición. Esperamos que la disfrutéis.
Os dejamos el enlace:
https://editor.editafacil.es/visor/index.aspx?p=1DB39212&tp=964
Os dejamos el número 7 de nuestra revista «Somos Iguales». Esperamos que disfrutéis de ella tal como nosotros lo hemos hecho al editarla.
https://editor.editafacil.es/visor/index.aspx?p=FFFFFFFFFB423C07
Yo a veces percibo que cuando alguien sabe que tienes discapacidad te tratan con respeto tal como eres. Otros creen que no eres capaz de llevar tu vida propia, de luchar en esta etapa adulta por lo quieres en cada momento, sin lograr comprender, por ignorancia, de qué manera ayudarte para salir adelante, porque creen que no tienes conocimientos ni apoyos suficientes de tus padres, de tu entorno.
Te ves sola luchando, al final eres tú misma la que tienes que salir sola afrontando tu situación, a veces con apoyos, otras veces tu misma. Recuerdo cuando me quedaba bloqueada en clase y los profesores no sabían, no tenían conocimiento suficiente de lo que me pasaba, no me apoyaron demasiado. Algunos pocos si daban solución, pero no lograban saber del todo que me pasaba en los estudios, esos bloqueos de mi memoria.
Pero un día cambio mi vida en el centro de adultos del Tejar del Mellizo. Conocí a un profesor que cambió completamente mi vida. Gracias a él y a un gran equipo de profesores aprendí a leer, a escribir, las matemáticas y hasta logré quitarme esos bloqueos de no poder memorizar nada.
Tuve el valor de ir a APROSE donde me ayudaron a superar esos bloqueos y donde pude conocer todo tipo de personas con diferentes discapacidades y fui ayudándoles a superar su discapacidad, con la misma alegría que yo supere mis bloqueos y poco a poco ellos pudieran también luchar por sus logros.
Quise decirles que también podían trabajar en el extranjero, como yo lo hice, ser lo que soy yo, una luchadora de alto rendimiento, para poder lograr realizar mis sueños de propia vida, sin temor a lo que piensen los demás con sus opiniones de malos y buenos prejuicios algunos.
Ahora estoy en ÉGOLA, haciendo talleres, preparándome unas oposiciones para la Junta de Andalucía, ayudando a mis compañeros a que logren lo que yo, con valentía, he luchado y he llegado a lograr.
Quiero dar testimonio a todas las personas de que nos sentimos orgullosos de lo que somos cada día, logrando ser lo que queremos, arriesgando todo por cumplir nuestros sueños y adaptándonos a la sociedad.
María Baca Romero
Publicado en la Revista «Somos Iguales» nº5
http://editor.editafacil.es/visor/index.aspx?p=FFFFFFFFB4F8263D#page/5